¿De qué se trata?
¿Te imaginas tomar cuidadosamente un huevo de tortuga para llevarlo a un lugar seguro hasta que esté listo para romperse?
En nuestro voluntariado con tortugas marinas en México harás esto y más junto a otros adolescentes de tu edad. Vivirás justo a un lado de una playa de arenas negras mientras colaboras con expertos para proteger a tortugas marinas en peligro de extinción y estudiar el ambiente local. Es una gran forma de ayudar al medioambiente, adquirir experiencia y divertirte ¡todo al mismo tiempo!
Serás voluntario ambiental en el Tortugario Centro Ecológico de Cuyutlán, que se encuentra junto a una laguna. Ayudarás a proteger nidos y huevos de tortugas, realizarás estudios de biodiversidad y viajarás a un cocodrilario para estudiar a los animales. Tu labor se realizará junto a expertos de conservación con años de experiencia.
Vivirás en Cuyutlán y te alojarás con tu grupo en un alojamiento compartido cercano a la playa y al centro de la ciudad. En tu tiempo libre participarás en las actividades sociales y culturales que hemos organizado para ti, además de un emocionante viaje de fin de semana. Nuestro personal local te acompañará en todo momento para supervisar y orientar a tu grupo.
Horas de servicio voluntario: 40
¿Este voluntariado ambiental para adolescentes en México es el indicado para mí?
¿Te gustaría liberar tortugas bebé y mirarlas llegar hasta el océano? ¿Quieres proteger al medioambiente junto a otros de tu edad? Si respondiste que sí, este proyecto es perfecto para ti.
Te unirás a otros adolescentes en diversas tareas prácticas y juntos aprenderán de expertos en conservación. Tu grupo se pondrá manos a la obra para buscar huevos de tortuga, contar a los animales de la laguna y más. ¡Es la combinación perfecta entre labores de conservación y una gran aventura!
Este Especial para Adolescentes te ayudará a decidir si una carrera en conservación es para ti. También añadirás experiencia a tu CV y tendrás interesantes temas de conversación para tus solicitudes de ingreso a la universidad y entrevistas laborales. Además desarrollarás tus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y planeación, que te serán de utilidad en cualquier carrera.
No necesitas experiencia para unirte. Contarás con la supervisión de expertos y nuestro personal estará disponible para ayudarte y aconsejarte. Sólo tendrás que enfocarte en trabajar duro, aprender y divertirte.
Este proyecto se realiza en fechas fijas durante vacaciones, así que sólo debes elegir las que más te convengan. Tendrás un itinerario organizado desde el momento en que bajes del avión.

¿Qué haré en este voluntariado con tortugas marinas en México para adolescentes?
¡Hay mucho que hacer en Cuyutlán! Algunas de las actividades en las que participarás son:
Tu proyecto se dividirá en las siguientes tareas:
Buscar y trasladar nidos de tortugas a una zona protegida
La erosión costera es un grave problema que afecta a las tortugas en México. Sin embargo, los cazadores furtivos han demostrado ser un problema aún mayor. Una vez que las tortugas han puesto los huevos, los cazadores furtivos los recogen para venderlos en los mercados locales. Para proteger los nidos, la comunidad local y los voluntarios patrullan las playas a diario. Cuando encontramos un nido, lo trasladamos a un lugar seguro en el centro ecológico con el que colaboramos. Se trata de una zona protegida, donde los huevos incubarán en paz. Una vez que los huevos eclosionan, liberamos a las crías en el océano.
Paseos interpretativos por la naturaleza
Camina por las exuberantes montañas de Bahía de Banderas, donde explorarás la increíble biodiversidad de la región mientras conoces los esfuerzos locales de conservación. Guiada por naturalistas experimentados, esta experiencia inmersiva te adentrará en los bosques tropicales de la Sierra Madre, hogar de una impresionante variedad de fauna silvestre.
Mientras caminas por senderos pintorescos, tendrás la oportunidad de avistar aves de colores vivos, como guacamayos militares, trogones y colibríes, mientras aprendes sobre su papel en el ecosistema. También descubrirá la importancia de las plantas autóctonas, observará a los polinizadores en acción y verá de primera mano cómo los proyectos de reforestación están ayudando a proteger estos frágiles hábitats.
Más allá de la observación de la fauna, esta caminata ofrece una oportunidad significativa para participar en iniciativas locales de conservación. Aprenderá cómo las comunidades están trabajando para preservar su medio ambiente, desde la protección de especies en peligro de extinción hasta la promoción de prácticas sostenibles.
Limpieza comunitaria de playas
Reducir la basura en nuestros océanos es vital para mantener la seguridad de la vida marina. La basura, en particular el plástico no biodegradable, es peligrosa. Las tortugas marinas que anidan aquí pueden quedar atrapadas en el plástico desechado. O pueden confundirlo con comida, lo que puede herirlas e incluso matarlas.
Tu grupo trabajará en equipo para mantener la playa lo más limpia posible. Con tantas manos involucradas, podrás eliminar mucha basura del medio ambiente.
Explorar México
Por último, este proyecto también es una oportunidad para viajar, aprender y crecer en un entorno seguro con un grupo de voluntarios de tu edad. El fin de semana, harás una excursión en barco a una isla cercana y explorarás la ciudad de Puerto Vallarta para conocer mejor México. ¡Aprovecha al máximo la oportunidad de divertirte bajo el sol con tus nuevos amigos!
¿En qué parte de México trabajaré?
La Peñita de Jaltemba
Con sus playas doradas, su ambiente relajado y su auténtico encanto, La Peñita de Jaltemba ofrece una escapada tranquila en la costa de Nayarit. A poco más de una hora en coche al norte de Puerto Vallarta, este tranquilo pueblo costero ofrece una mezcla perfecta de cultura local y belleza costera, con fácil acceso a vibrantes restaurantes y entretenimiento en las cercanías.
Trabajarás principalmente en el campamento de tortugas y en el santuario de cocodrilos, con dos patrullas nocturnas a pie por semana y actividades de divulgación comunitaria.
¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
El objetivo de este proyecto es unir a jóvenes de todo el mundo para que formen parte de nuestros esfuerzos para proteger a las tortugas marinas en peligro de extinción en México. También buscamos preservar el bienestar ecológico del área.
Las tortugas marinas con las que trabajamos sólo ponen sus huevos en la playa. Por desgracia, sus áreas de anidación están desapareciendo rápidamente debido al cambio climático y al incremento del desarrollo humano. Por eso tratamos de proteger tantos nidos como sea posible. Y necesitamos la ayuda de voluntarios como tú para lograrlo.
Al unirte a nuestro programa de voluntariado para jóvenes nos darás la ayuda adicional que tanto hace falta. Ayudarás a identificar y reubicar nidos a corrales protegidos y seguros. Monitorearás los huevos y ayudarás a liberar a las tortugas recién nacidas en el océano.
Únete a nuestro Especial para Adolescentes de Voluntariado de Conservación de Tortugas Marinas en México ¡y ayúdanos a proteger la ecología de este país!

Midiendo nuestro impacto
Cada año, miles de jóvenes voluntarios logran una diferencia en todo el mundo. Durante su tiempo en el extranjero contribuyen en objetivos a largo plazo y a lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades donde trabajan.
Creamos un Reporte del Impacto de nuestros Especiales para Adolescentes cada año, en el que documentamos algunos de estos logros. Obtén más información sobre el impacto de estos proyectos y lee nuestro último informe.
Midiendo nuestro impacto
Cada año, miles de jóvenes voluntarios logran una diferencia en todo el mundo. Durante su tiempo en el extranjero contribuyen en objetivos a largo plazo y a lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades donde trabajan.
Creamos un Reporte del Impacto de nuestros Especiales para Adolescentes cada año, en el que documentamos algunos de estos logros. Obtén más información sobre el impacto de estos proyectos y lee nuestro último informe.
Comida y alojamiento
Compartirás alojamiento con otros voluntarios de Projects Abroad durante tu proyecto en Cuyutlán. Es una gran forma de conocer mejor a tus compañeros voluntarios y conocer juntos los alrededores.
En nuestros Especiales para Adolescentes haremos lo posible para que compartas la habitación con al menos otro voluntario de tu mismo género y edad aproximada. Tu habitación será sencilla pero cómoda, limpia y segura.
El coste del programa incluye tres comidas al día.
Descubre más sobre nuestro alojamiento.
Seguridad y respaldo
Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas todo el apoyo adicional que necesitas como joven viajando al extranjero. Nuestro personal estará disponible las 24/7 para brindarte apoyo y orientación constantes. También se asegurarán de que te sientas cómodo y seguro en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, estarán disponibles para ayudarte en cualquier momento.
Descubre más sobre nuestra estrategia de seguridad y respaldo.
¿No es lo que estás buscando?
Echa un vistazo a las siguientes páginas donde encontrarás proyectos similares:
¿Tienes dudas?
Nuestras acreditaciones
















