Voluntarios de Conservación en México liberando tortugas marinas.

Voluntariado Ambiental en México

Únete a los esfuerzos de conservación de la costa del Pacífico y ayuda proteger a las tortugas marinas

¿De qué se trata?

  • Viaja a México y participa en la conservación de las tortugas marinas. Trabajarás con expertos conservacionistas para proteger especies en peligro de extinción como la tortuga carey y la tortuga negra.
  • Realiza investigaciones y recopila datos científicos que serán utilizados por investigadores de toda América. Ayuda a trasladar los nidos de tortugas a corrales protegidos y luego libera a las crías de forma segura en el océano.
  • Disfrutarás de la vida cerca de La Peñita de Jaltemba, una pintoresca y tranquila playa situada en el municipio de Compostela, en el estado de Nayarit, México. Esta joya escondida es conocida por su extensa franja de arena virgen y clara que se extiende a lo largo de unos 9 kilómetros, ofreciendo una vista majestuosa del vasto mar azul profundo. La belleza natural de la playa se ve realzada por su entorno impresionante y sereno.

Fechas de Inicio: 

De junio a agosto

Ver fechas

Duración Mínima: 

1 semana

Edad: 

16 o más


¿Es adecuado para mí este voluntariado ambiental en México?

Si te interesa mucho la conservación de la vida marina y quieres vivir una experiencia aventurera al aire libre, este es el proyecto ideal para ti. Pasarás tus días patrullando playas de arena, buscando nidos de tortugas y transportando cuidadosamente los huevos a zonas más protegidas. Liberarás a las crías y las verás arrastrarse por la arena hasta el océano. Realizarás paseos por la naturaleza y tomarás notas sobre los diferentes animales que veas para los científicos. También ayudarás en el santuario de cocodrilos y aprenderás más sobre las especies que allí residen.

El trabajo que hacemos aquí es importante y formarás parte de los esfuerzos continuos para proteger la vida marina y costera. Realizarás muchas tareas prácticas al aire libre y aprenderás mucho de nuestros expertos en conservación. Esto te resultará muy útil si algún día quieres dedicarte a la conservación de la vida silvestre. También es una buena opción si te apasiona el medio ambiente y quieres ayudar de forma activa.

Además, tendrás la oportunidad de perfeccionar habilidades personales como la comunicación y la adaptación a un entorno diferente. Podrás aplicar estas habilidades a cualquier carrera profesional que elijas.

No es necesario tener experiencia previa para participar. Estarás supervisado por expertos y el personal de Projects Abroad estará siempre disponible para ofrecerte orientación y asesoramiento.

La duración mínima de este proyecto de conservación de tortugas marinas es de una semana, pero te recomendamos que te quedes más tiempo para aprovechar al máximo la experiencia.

Tortuga marina recién nacida en nuestro voluntariado ambiental en México.

Tu proyecto se dividirá en varias áreas:

Buscar y trasladar nidos de tortugas a una zona protegida

La erosión costera y la caza furtiva son actualmente las mayores amenazas a las que se enfrentan las tortugas. Una vez que una tortuga ha puesto los huevos, los cazadores furtivos los recogen para venderlos en los mercados locales. Para proteger los nidos, realizamos patrullas nocturnas por la playa.

Cuando encontramos un nido, lo trasladamos a un lugar seguro en el centro ecológico con el que colaboramos. Se trata de una zona protegida, donde los huevos incuban en paz. Una vez que los huevos eclosionan, liberamos a las crías en el océano.

Trabajos de mantenimiento del santuario de cocodrilos

Estas son algunas de las actividades en las que participa el centro:

Recepción de especímenes de las autoridades para su evaluación (posible liberación tras la cuarentena)
Cuidado de los ejemplares en el centro (alimentación y seguimiento)
Notificación de los resultados a las autoridades para su posible liberación

Paseos interpretativos por la naturaleza

Camina por las exuberantes montañas de Bahía de Banderas, donde explorarás la increíble biodiversidad de la región mientras conoces los esfuerzos de conservación locales. Guiado por naturalistas experimentados, esta experiencia inmersiva te llevará a lo más profundo de los bosques tropicales de la Sierra Madre, hogar de una impresionante variedad de fauna silvestre.

Mientras camina por senderos pintorescos, tendrá la oportunidad de avistar aves de colores vivos, como guacamayos militares, trogones y colibríes, mientras aprende sobre su papel en el ecosistema. También descubrirá la importancia de las plantas autóctonas, observará a los polinizadores en acción y verá de primera mano cómo los proyectos de reforestación están ayudando a proteger estos frágiles hábitats.

Más allá de la observación de la fauna, este paseo ofrece una oportunidad significativa para participar en iniciativas locales de conservación. Aprenderás cómo las comunidades trabajan para preservar su entorno, desde la protección de especies en peligro de extinción hasta la promoción de prácticas sostenibles.

Actividades educativas y medioambientales

La educación es una parte importante del trabajo de conservación que realizamos en México. Trabajamos directamente con el centro ecológico para concienciar a las comunidades locales. Hacemos hincapié en la importancia de cuidar el medio ambiente y los animales, y de preservarlos para las generaciones futuras. Nos ayudarás en esta labor visitando colegios y llevando a cabo campañas de concienciación en las comunidades cercanas.

Limpieza de playas comunitarias

Reducir la basura en nuestros océanos es vital para mantener la vida marina a salvo. La basura, en particular el plástico no biodegradable, es peligrosa. Las tortugas marinas que anidan aquí pueden quedar atrapadas en el plástico desechado. O pueden confundirlo con comida, lo que puede herirlas e incluso matarlas. Participarás en limpiezas regulares de playas para eliminar la mayor cantidad de basura posible.

Socios del Proyecto

Todos los sitios de conservación en México están protegidos por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales).

Todas las ONG con las que colaboramos se centran en concienciar a las comunidades locales sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación.


¿En qué parte de México realizaré mi voluntariado ambiental?

La Peñita de Jaltemba

Con sus playas doradas, su ambiente relajado y su auténtico encanto, La Peñita de Jaltemba ofrece una escapada tranquila en la costa de Nayarit. A poco más de una hora en coche al norte de Puerto Vallarta, este tranquilo pueblo costero ofrece una mezcla perfecta de cultura local y belleza costera, con fácil acceso a vibrantes restaurantes y entretenimiento en las cercanías.

Trabajarás principalmente en el campamento de tortugas y en el santuario de cocodrilos, con dos patrullas nocturnas a pie por semana y actividades de divulgación comunitaria.

Recibimiento en el aeropuerto, vuelos y visado

Cuando llegues al aeropuerto, personal de Projects Abroad te estará esperando. Puedes encontrar más detalles sobre tu llegada al aeropuerto, orientación y visado en nuestra página de Procedimientos de Llegada a México.


Un día habitual en el voluntariado ambiental en México

Trabajarás de lunes a viernes, unas cinco horas al día.

El tiempo dedicado a este proyecto se divide entre el trabajo en el centro ecológico, en la playa y en una laguna cercana. En el centro ecológico, te centrarás en trabajar con tortugas y realizarás tareas como:

  • Vigilar los nidos en un corral protegido.
  • Ayudar a liberar a las crías en el océano.
  • Impartir charlas sobre el medio ambiente a las personas que visitan el campamento de tortugas.
  • Realizar patrullas a pie para buscar nuevos nidos dos veces por semana.
  • Llevar a cabo tareas de mantenimiento en el Santuario de Cocodrilos. Ayudarás con algunas de las tareas principales del centro dos o tres veces por semana. El lugar está abierto a los visitantes.
  • Participar en paseos por la naturaleza con expertos locales para ayudar a identificar las especies locales.

Hay mucho tiempo para relajarse. Esto es especialmente cierto durante las horas más calurosas del día, cuando dejamos de trabajar debido al calor del sol del mediodía.

Durante las horas en las que no trabajas y los fines de semana, puedes explorar y socializar con otros voluntarios. No dejes de explorar las playas cercanas, donde podrás nadar y disfrutar de los restaurantes de marisco cubiertos con palapas a lo largo de la costa.

Voluntarios ambientales en México ayudan a limpiar un recinto de cocodrilos.

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?

El objetivo de este proyecto es asegurar la supervivencia de especies de tortugas marinas amenazadas y preservar el bienestar ecológico de la zona.


Las tortugas con las que trabajamos solo pueden depositar sus huevos en las playas. Por desgracia, sus zonas de reproducción están desapareciendo rápidamente por el cambio climático y la acción humana. Además, los furtivos roban sus huevos para venderlos en los mercados locales. Es por eso que trabajamos para proteger tantos nidos como nos sea posible con la ayuda de voluntarios como tú.


Trabajamos en la reproducción de especies de tortuga amenazadas muy concretas como la verde, la olivácea y la laúd, esta última con datos escalofriantes. Apenas quedan 2.300 hembras adultas de tortuga laúd en libertad.


Nuestro voluntariado con tortugas marinas en México también busca preservar el bienestar ecológico de la zona. Controlamos la población de la fauna y recogemos datos para los científicos y el gobierno local. Además, también trabajamos para reducir el impacto de la erosión costera cultivando y repoblando manglares. No solo ayudan a proteger de la erosión, sino que también son el hogar de una amplia variedad de fauna marina y contrarrestan el cambio climático.


¡Únete a nuestro Proyecto de Conservación de Tortuga Marinas y forma parte de nuestros esfuerzos para proteger y preservar el ecosistema de México!

Voluntarios ambientales plantan manglares durante su voluntariado de Conservación en México.

Planes de gestión

Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.


Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.


Midiendo nuestro impacto

Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario e interno que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.


Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, internos y personal y lee el último informe.


Comida y alojamiento

Compartirás alojamiento con otros voluntarios de Projects Abroad durante tu proyecto en México. Es una gran forma de conocer mejor a tus compañeros voluntarios, compartir experiencias y explorar juntos los alrededores.

 

Tu habitación será sencilla pero cómoda, limpia y segura. El coste del programa incluye tres comidas al día.

 

Descubre más sobre nuestro alojamiento.


Actividades de ocio y tiempo libre

Lleno de playas hermosas, impresionantes galerías de arte y deliciosa gastronomía, hay algo para todos en México. ¡Tendrás mucho que hacer durante tu voluntariado en este dinámico país!


Hay algo cautivador en caminar entre edificios antiguos. Si te gusta la arquitectura neogótica, no olvides visitar el Templo del Expiatorio. Es una obra de arte con sus ornamentados campanarios y sus brillantes vitrales.


También hay muchos museos que te sumergirán en la historia del país. Si quieres algo diferente, puedes pasar el día admirando la vida silvestre en el Parque Ecológico Las Peñas.


No puedes viajar a México sin probar la auténtica comida mexicana. Puedes disfrutar pozole o tamales en un restaurante mientras observas el ocaso en el horizonte.


Tenemos diferentes proyectos en México, así que seguramente habrá otros voluntarios en el área. Esto te permitirá elegir entre viajar por tu cuenta o explorar en grupo.


Seguridad y respaldo de nuestro personal

Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.


Descubre más sobre nuestra estrategia de seguridad y respaldo.

Cuando te registras solo pagas 295€ que se descontarán del precio total. Contamos con opciones de pago flexibles y asesoría de recaudación de fondos.

¿Quieres unirte a más de un proyecto? Llámanos al 919 010 409 para ver si podemos ofrecerte un descuento.

Elije la duración del proyecto y la fecha de inicio para continuar

¿Tienes dudas?

Nuestras acreditaciones