¿De qué se trata?
¿Qué te parecería sumergirte en el exuberante bosque tropical seco de Costa Rica y contribuir en labores de conservación? Es una oportunidad perfecta para tomar medidas prácticas para preservar este increíble ecosistema. ¡Y el proyecto de conservación ideal para amantes de la vida silvestre!
Trabajarás en el Parque Nacional Barra Honda, una reserva dirigida por el gobierno, por lo que tendrás mucha experiencia práctica. Al participar en un voluntariado con animales te destacarás como alguien comprometido en resolver los problemas de conservación ambiental.
Tu labor marcará una diferencia tangible para la vida silvestre, ya que tus tareas tendrán un papel vital en la conservación de plantas y animales. Tus actividades incluirán explorar cuevas para estudiar murciélagos, reforestar y mucho más. Costa Rica es el hogar del 5% de la biodiversidad del mundo, ¡debemos protegerla!
El parque se encuentra en la península de Nicoya y compartirás alojamiento con otros voluntarios. Seguramente harás amigos para toda la vida mientras disfrutas de un juego de cartas con los sonidos del bosque como fondo musical.
¿Este proyecto es el indicado para mí?
Si eres un amante de las aventuras este proyecto es para ti. ¿Te imaginas vivir en el bosque, caminando a través de su densa vegetación y explorando cuevas? ¡Es el sueño de todo aventurero!
Nuestro voluntariado ambiental en Costa Rica es perfecto si te interesan las ciencias medioambientales. Ganarás habilidades prácticas al hacer estudios de plantas y animales, lo cual te preparará para una carrera en botánica o zoología. Lo mejor es que trabajarás con algunas de las mentes más importantes en el campo de la conservación.
Para unirte no necesitas habilidades o títulos específicos, sólo estar en forma y listo para ensuciarte las manos con trabajo práctico. Nuestro personal estará disponible para ayudarte 24/7.
Este proyecto se realiza todo el año, por lo que puedes unirte cuando quieras. La duración mínima es de una semana, pero te recomendamos quedarte más tiempo para lograr un mayor impacto.

¿Qué haré como voluntario ambiental en Costa Rica?
Estas son algunas de las tareas que realizarás en el Parque Nacional Barra Honda:
- Ayudar en estudios de biodiversidad para desarrollar estrategias de conservación efectivas
- Combatir el cambio climático y restaurar hábitats naturales con labores de reforestación
- Realizar labores de mantenimiento en el parque
Estas tareas se desarrollarán de la siguiente forma:
Estudios de biodiversidad
Pasarás una gran parte de tu tiempo recolectando datos para estudios de biodiversidad. Trabajarás con expertos para monitorear la vida silvestre y registrar información sobre su comportamiento y distribución. Con esta información el parque estará mejor preparado para desarrollar estrategias efectivas de conservación.
Los estudios de mariposas son muy importantes para aprender sobre el cambio climático. Al analizar la altitud donde se encuentran las diferentes especies, ayudarás a crear una imagen más clara de cómo la temperatura del planeta está aumentando.
También reunirás datos durante las excursiones por el bosque, en caminatas nocturnas o cuando explores la red de cuevas del parque. Algunas de las especies que monitorearás incluyen:
- Monos
- Guacamayos rojos
Labores de reforestación
La expansión humana y los incendios forestales, agravados por el cambio climático, han causado la destrucción de una gran parte de los bosques de Costa Rica. Esto tiene un efecto devastador para varias especies. Debido a destrucción de su hábitat, muchas poblaciones de animales han reducido drásticamente.
Por ello ayudarás a restaurar su hábitat. En nuestro vivero cuidarás retoños hasta que sean lo suficientemente fuertes para ser plantados en el bosque.
Con esta labor de reforestación ayudarás a combatir el cambio climático, pues aumentará la cantidad de árboles que absorben dióxido de carbono.
Trabajo de mantenimiento
El Parque Nacional Barra Honda depende en gran medida del apoyo de voluntarios para continuar sus labores de conservación. Por ello ayudarás a mantener el funcionamiento del parque. Las tareas incluyen despejar senderos, mantener los cortafuegos o ayudar con el mantenimiento general del campamento.
Aunque parezcan actividades pequeñas, tienen un papel importante. Por ejemplo, despejar caminos ayudará a que menos personas caminen a través del bosque, evitando así alterar el hábitat de las especies autóctonas.
Organizaciones Asociadas
En este proyecto trabajamos con el Parque Nacional Barra Honda, dirigido por el gobierno. Esta asociación asegura que el parque tenga voluntarios que apoyen su importante labor. También significa que nuestros voluntarios trabajan y aprenden de personal capacitado.
¿En qué parte de Costa Rica trabajaré?
Barra Honda
Este programa se desarrolla en el Parque Nacional Barra Honda, una reserva de vida silvestre. Se encuentra en la península de Nicoya, a unos 25 minutos en auto desde el centro de la ciudad.
Te alojarás en un alojamiento con una familia anfitriona a solo 1 km del bosque. Es un lugar perfecto para alejarte del ruido de la ciudad y conectar con la naturaleza.
En tu tiempo libre podrás relajarte en una hamaca debajo de los altos árboles o retar a tus compañeros a un juego de cartas. Con poco acceso a internet es una gran oportunidad de vivir el momento, conocer voluntarios de todo el mundo y experimentar algo totalmente diferente.
Un día típico como voluntario ambiental en Costa Rica
Trabajarás de lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm. Por lo general tendrás un descanso para almorzar de 12 pm a 3:30 pm. Las horas pueden variar según tus tareas.
Después de comenzar el día con un rico desayuno a las 7:30 am estarás listo para comenzar.
Por las mañanas generalmente tendrás actividades que involucran trabajo manual para aprovechar el clima fresco antes del mediodía. Esto incluye tareas como despejar senderos o trabajar en el vivero.
Luego tendrás un largo descanso para que almuerces y te relajes antes de volver al trabajo por la tarde.
Algunas noches podrás explorar el bosque en la oscuridad. Armado con una linterna y junto a nuestro personal, buscarás animales nocturnos.

¿Cuáles son los objetivos e impacto de este proyecto?
El principal objetivo de este proyecto es apoyar al Parque Nacional Barra Honda, que depende mucho de la asistencia de voluntarios. En línea con este objetivo, tu tarea más importante será recolectar datos para ayudar a formar leyes de conservación.
A pesar de ser un país pequeño, Costa Rica posee el 5% de la biodiversidad del mundo. Esto significa que muchas especies dependen de su ecosistema para sobrevivir.
Los expertos estiman que alrededor del 90% del bosque que rodea al parque ha sido destruido. Los animales que viven ahí están amenazados por la deforestación y el cambio climático.
Para ayudar a abordar estos problemas, el programa cuenta con un plan de gestión que delinea metas a largo plazo en las que trabajan nuestros voluntarios ambientales. Dichas metas son:
- Recolectar datos de especies autóctonas para ayudar a generar estrategias de conservación
- Plantar árboles para restaurar el ecosistema del bosque tropical seco
- Generar conciencia sobre el papel vital de este ecosistema para reducir el impacto humano negativo
Únete a nuestro voluntariado ambiental en Costa Rica ¡y ayúdanos a lograr estas metas!

Planes de gestión
Hemos establecido los objetivos para nuestros proyectos en documentos llamados Planes de Gestión. Los usamos para planificar adecuadamente la labor que realizarás. También nos ayudan a medir y evaluar nuestros logros e impacto cada año.
Básicamente, nuestros Planes de Gestión nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. Esto significa que formarás parte de algo que tiene un impacto real donde más se necesita. Lee más sobre nuestros Planes de Gestión.
Midiendo nuestro impacto
Nuestros proyectos trabajan hacia objetivos claros a largo plazo con objetivos anuales específicos. Cada voluntario e interno que enviamos a nuestros proyectos nos ayudan a trabajar para alcanzar estos objetivos, sin importar cuánto tiempo participen en sus proyectos.
Cada año miramos hacia atrás y vemos cuánto hemos progresado hacia esos objetivos. También creamos un Reporte de Impacto Global que documenta nuestros logros. Obtén más información sobre el impacto que logra nuestra comunidad global de voluntarios, internos y personal y lee el último informe.
Comida y alojamiento
Compartirás alojamiento con otros voluntarios e internos de Projects Abroad durante tu proyecto en el Parque Nacional Barra Honda. Es una gran forma de conocer mejor a tus compañeros, compartir experiencias y explorar los alrededores juntos.
Tu habitación será sencilla, pero cómoda, limpia y segura. El coste del programa incluye tres comidas al día.
Descubre más sobre nuestro alojamiento.
Actividades de ocio y tiempo libre
With more than 25% of its land protected in national parks, Costa Rica is a nature lover’s paradise. It has everything from volcanoes to tropical rainforests, and magnificent waterfalls to beautiful sandy beaches. This tiny country is also renowned for its biodiversity and boasts an array of wildlife.
Most of our projects are based in the vibrant city of Liberia, capital of the Guanacaste province. A striking mix of old and new, Liberia retains a rich colonial history, as well as being home to an array of modern tech companies and shopping centres.
Liberia is also a fantastic starting point for weekend excursions. If you’re a fan of the great outdoors, you’ll be able to explore the nearby Santa Rosa and Rincón de la Vieja National Parks.
You're never far from the coast in Costa Rica. Spoilt for choice by the number of idyllic beaches, you'll have plenty of opportunities for water-based activities like surfing, swimming, or scuba diving in your free time. In Liberia, you can get to many of the nearby beaches with a short bus ride.
There will likely be other volunteers in Costa Rica with you. So you can choose to explore on your own or as a group.
Seguridad y respaldo de nuestro personal
Tu seguridad es nuestra prioridad. Contamos con procedimientos para asegurar que tengas el apoyo que necesitas para disfrutar tu viaje tranquilamente. Nuestro personal está disponible las 24 horas al día para asegurar que te sientas cómodo en tu alojamiento y programa. Si tienes problemas, ellos te ayudarán en cualquier momento.
Descubre más sobre nuestra estrategia de seguridad y respaldo.
Nuestras acreditaciones

















